COMMUNIUCATIVE LANGUAGE TEACHING
https://gaining.educ.msu.edu/resources/node/411
INTRODUCCIÓN
Las nuevas aproximaciones teóricas para la enseñanza del inglés incluyen diversos métodos que permiten la interacción de los estudiantes en diferentes entornos de aprendizaje, sean éstos presenciales o virtuales. Communicative Language Teaching es una concepción educativa basada en la participación activa de los estudiantes donde el docente diseña una secuencia didáctica que lleve de la mano a los jóvenes para construir paso a paso un producto final relacionado completamente con la producción lingüística (writing y speaking) a través de documentos de diversos tipos como las cartas y las postales; así como diferentes formas de interacción verbal como el role play y la dramatización.
Se tiene como objetivo principal de esta aproximación teórica de la enseñanza, que los estudiantes tomen riesgos en cuanto a la práctica y utilización de la lengua en contextos específicos como son la ecuela, el centro comercial, el restaurant o el Internet. Cada tema revisado se desarrolla utilizando las cuatro habilidades básicas (speaking, reading, listening, writing); y las tres áreas del lenguaje (vocabulary, grammar, pronunciation).
Las metodologías incluidas en esta concepción educativa tienen nombre y se identifican por los pasos que siguen en la construcción del conocimiento. A continuación se describe la metodología PPP (Presentation, Practice, Production), que entre otras características describe una secuencia didáctica de alineamiento constructivo a partir de la contextualización de los temas utilizando las experiencias previas de los estudiantes, sean estas de tipo académico o vivencial.
PPP METHODOLOGY
- Warm-up: El docente diseña una actividad de apertura relacionada directamente con el tema a revisar que puede ser un juego, una canción o una pregunta detonadora que active la participación inmediata del estudiante a partir de ciertos conocimientos previos existentes en los estudiantes. Este tipo de actividades que tienen una duración de máximo 5 minutos premiten introducir a los estudiantes a la atmosfera de la clase evitando que sigan pensando en lo pesada o dinámica que estuvo la clase anterior.
- Contextual Presentation: Partiendo de las experiencias de los estudiantes, el docente construye la clase a partir de vocabulario y expresiones previamente revisadas para promover la participación de los estudiantes, mismos que desde el inicio conforman equipos de trabajo donde el intercambio de ideas es fundamental para la solución de problemas. Es así, que la clase no se trata de Present Simple, se trata de lo que la gente hace de forma rutinaria utilizando a su vez adverbios de frecuencia que se introducen como vocabulario y de frases que el docente introduce como guías para la elicitación de información personal.
- Practice and reproduction: Esta etapa está diseñada para que los estudiantes realicen ejercicios de reforzamiento como el ordenamiento de oraciones, la practica oral en parejas y trio, o la relación de columnas de diversas acciones incluidas en el aprendizaje del tema.
- Lingüistic Production: A partir de los conocimientos revisados y practicados en las etapas anteriores, los estudiantes conforman una acción conjunta para elaborar un producto final utilizando la información aprendida. Se trata que realicen la creación de un documento donde se evidencie su nivel de desempeño de forma oral o escrita, mismo que será compartido con los miembros de la clase.
- Feedback: Las observaciones realizadas acerca del producto final son el resultado de la co-evaluación, auto-evaluación y hetero-evaluación de todos los miembros de la clase, incluidos los alumnos y el docente. Se rescata el uso, la estructura y algunos ejemplos del tema visto como forma de consolidación del tema.
- Richards, J., (2002). Communicative Language Teaching Today", Richmond. London, England.